jueves, 22 de marzo de 2018

Pirámide de potencias 2018

Comenzó 2018 y los nuevos estudiantes de 1ero se entusiasman con la propuesta de aprender matemática con Minecraft. Rocío me acaba de compartir por Edmodo su trabajo.



Respondiendo al ejercicio del libro de Santillana

Mateo lo resuelve así:






jueves, 21 de diciembre de 2017

Experiencia con Minecraft en 2do grado de primaria

Maxi Bargas terminó el Profesorado de Educación Primaria, e inspirado en las actividades con Minecraft, planificó una para llevarla a cabo en sus residencias en 2do grado de la Escuela Primaria Nro 21 de Bernal. El docente les lleva construido un laberinto en el cual tienen que resolver cálculos de suma y resta para poder abrir puertas y poder seguir avanzando. En esta primera oportunidad el juego esta proyectado y el docente es quien maneja el juego para que de esta manera los alumnos conozcan el objetivo del mismo. 
Ejemplo:

    
Se forman grupos y cada grupo recibirá los cálculos para abrir una puerta. Los alumnos le dirán al docente cuales son las palancas que debe mover para poder abrir las puertas. Si los resultados de los cálculos son correctos, la palanca va para arriba y si son incorrectos la palanca queda baja. En la siguiente clase se les propone jugar nuevamente al juego minecraft, pero se aumentará la dificultad de los cálculos y además se incluirán cálculos de multiplicación. En este caso se entregará una netbook cada 2 o 3 alumnos.
Para diseñar los laberintos, Maxi le pidió ayuda a su hermano menor que sabe trabajar con redstone, un mineral que es esencial para la construcción de mecanismos. 

domingo, 10 de septiembre de 2017

Perímetros y superficies - 2017




Este es el tercer año que trabajo con el videojuego el tema áreas  y perímetros. Los estudiantes tienen que resolver varios desafíos y presentar los resultados en formato de video. Este año también se incorporan los celulares para usar el juego y crear los videos. Las consignas son similares a las de años anteriores Desafío Minetest 2016

Video de Lourdes Romero
Video de Jessica Gomez

Video de Brenda Galarza






sábado, 10 de junio de 2017

Múltiplos y divisores. Primer desafío 2017

Trabajamos por primera vez en 2017, en clase en grupos con netbooks y celulares y el videojuego Minecraft o Minetest.
Este es el primer desafío:
1 . Construir todos los rectángulos que sea posible con 12 bloques. Indicar en cada caso cuántos bloques tiene de base y cuantos bloques de altura, cada rectángulo.
Cada base y la altura encontrada representa a los ………………. de 12. 
2 . Construir una pared de 3 bloques de altura, con distintos materiales para cada fila, teniendo en cuenta que:
En la primer fila los bloques siempre se agrupan de a 5.
En la segunda fila los bloques siempre se agrupan de a 3.
En la tercer fila los bloques siempre se agrupan de a 2. ¿Cuántos bloques tendrá de base la pared para que termine pareja (las 3 filas alineadas)?
La cantidad de bloques de la base de la pared es ….. que es el ………………………… de 2, 3 y 5
3. Construir una pared de 6 bloques de alto por 9 bloques de base, formando una guarda hecha con cuadrados de 2 materiales distintos, los cuadrados deben ser del mayor tamaño posible.
La cantidad de bloques de lado que tiene el cuadrado es ….. que es el ………………………… de 9 y 6 

 ¡Espero en la red Edmodo los videos con sus argumentos!

jueves, 4 de mayo de 2017

2017 - Comienza el nuevo desafío


Victoria trajo de su casa los cubos con los que pudimos realizar las construcciones y también construyó en Minecraft los cubos de los números del 1 al 4
¡Gracias Victoria!

martes, 8 de noviembre de 2016

Construyendo con fracciones

¡El 26 de octubre los chicos recibieron las netbooks! lo que que produjo una gran alegría en todo el curso. Pudieron trabajar con sus propias netbooks. La propuesta fue repasar fracciones con dos actividades de creación libre
Made with Padlet
https://padlet.com/profesilvina/fracciones

domingo, 4 de septiembre de 2016

Desafío Minetest 2016

 Llegó el día planificado para realizar el Desafío Minetest 2016 en el aula. Como este año los chicos todavia no tienen las netbooks de Conectar Igualdad, se piden prestadas nueve netbooks en la escuela para realizar esta actividad, a las que previamente se les cargó el Minetest. Esperaban la actividad sentados en grupos de cuatro o cinco integrantes. Leyeron el Desafío y pusieron manos a la obra. En algunos grupos se turnaban para usar la netbook, en otros, algunos chicos tomaban la iniciativa. Había que realizar las construcciones pedidas y grabar el video de captura de la pantalla argumentando sobre el área y el perímetro de las mismas. La modelización de los objetos matemáticos permitió visualizar los conceptos que de otra manera resultan abstractos.
Se observó un gran compromiso por parte de los alumnos ya que todos trabajaron con entusiasmo, aún los que tienen mayores dificultades con matemática.
La mayoría de los grupos pudo concluir con todos los items del trabajo. Algunos grabaron los videos con un programa cargado en la netbook, pero la mayoría los grabó con el celular de uno de los integrantes del grupo. Algunas chicas no pudieron terminar y realizaron la tarea en sus casas, con el Minecraft de sus computadoras.
Los videos obtenidos pueden verse en el mural Padlet




https://padlet.com/profesilvina/minetest




Luego de la clase del Desafío, los chicos que participaron respondieron una encuesta que tuvo los siguientes resultados: